Entradas

MÚSICA

¡¡¡Buenos días a tod@s!!!  La pasada semana os propuse aprender la canción "Quiero ser como tú" de la película "El libro de la selva. Y como estoy segura de que ya tod@s os la sabéis os animo a acompañarla con el siguiente ostinato rítmico de percusión corporal. Tenéis que estar muy atentos porque el ritmo es rápido pero no os asustéis, después de verlo un par de veces os vais a dar cuenta de que es muy fácil y sobre todo muy divertido.  En el vídeo que os adjunto se os indica claramente cuando y cómo tenéis que percutir (palmas, palmas en rodillas, pies...). Recordad que la negra equivale a un golpe en un pulso y las corcheas a dos golpes más rápidos en un solo pulso.  ¡¡Vamos!!!  "QUIERO SER COMO TÚ" PERCUSIÓN CORPORAL

LENGUA

Imagen
¡¡Buenos días a tod@s!!  Primero os muestro las solución al ejercicio que os propuse ayer. Podéis aprovechar para corregirlo vosotros mism@s.  Seguidamente, y como cada jueves vamos a realizar nuestro pequeño dictado.  Ya sabéis que me tenéis grabada así que podéis pararme, rebobinarme y escucharme tantas veces como lo necesitéis.  Hacedlo con calma, buena letra y mejor presentación  ¡¡ÁNIMO!! DICTADO

MATEMÁTICAS

Imagen
Jueves 21 de mayo de 2020. Tareas de ayer.Perdón, miércoles 20 de mayo. EL NÚMERO PI Y LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA En el recuadro de la página 188 nos explica la relación que hay entre el tamaño de una circunferencia y su diámetro. Lógicamente cuanto mayor es la circunferencia, mayor es el diámetro. Pero la relación siempre es la misma.Si dividimos la longitud de la circunferencia entre el diámetro el resultado es 3,14 aproximadamente puesto que el resultado de esa división por mucho que lo alarguemos nunca llega a ser resto 0. Esa relación es lo que se llama PI. ¡Mirad, qué divertido! Como lo calcula Lucas Fos, un niño de 5º como vosotros. Nosotros también lo vamos a calcular haciendo uno de estos dos ejercicios, 31 o 31 B, el que queráis.   31.B   O si lo preferís usando algo grande y con forma redonda que tengamos en casa: la tapa de la sartén, la rueda de la bicicleta... ¿Cómo? - Medimos la circunferencia exterior -Medimos el diámetro ...

CLASE VIRTUAL CIENCIAS NATURALES 5º A

Imagen
Buenos días chicos y chicas de 5º A : Os convoco a una clase de Ciencias Naturales online para mañana. Vamos a unirnos a través de una plataforma (Google meet) que nos permitirá unirnos a todos a la vez. Esperemos que funcione y la clase   pueda desarrollarse con normalidad. La hora prevista será mañana a las 11:00 (Jueves 21 de Mayo). El enlace será enviado a lo largo del día de hoy al correo electrónico con instrucciones concretas para el acceso. Normas para el correcto funcionamiento de la reunión: 1.    Sé puntual. 2.    Inicia la reunión con la cámara activada y el micrófono desactivado y si es posible utiliza auriculares. 3.    Intenta estar en un lugar tranquilo, libre de sonidos de tele, radio, que interfiera en la reunión. 4.    Si en algún momento se os pide que apaguéis la cámara, hacedlo, ya que es para no sobrecargar la conexión. 5.    Estad atentos durante la clase. Se os pedirá vuest...

LENGUA

Imagen
¡¡Buenos días a tod@s!!  Comenzamos el miércoles con las soluciones al ejercicio propuesto ayer sobre la formación de sustantivos. Si todavía no nos lo habéis enviado, podéis aprovechar ahora para corregirlo vosotr@s mism@s.  A continuación os propongo un ejercicio relacionado con este mismo tema para que sigáis ampliando vuestro vocabulario y mejorando vuestra expresión escrita.  Página 223/ Ej. 2    No olvidéis poner la fecha y escribir el enunciado con claridad.  Hacedlo con calma y realizando una clasificación clara de las diferentes palabras. 

MATEMÁTICAS

Imagen
Miércoles 20 de mayo de 2020 Estas son las soluciones a los dos ejercicios de ayer. La tarea para hoy. A partir de aquí vamos a necesitar un compás. ¿Cuál es la diferencia entre circunferencia y círculo? Los pendientes huecos tienen forma de circunferencia . Otro ejemplo sería un anillo. Los pendientes sin hueco son círculos . Otro ejemplo sería una moneda. De la imagen siguiente , de los elementos de la circunferencia y el círculo, vamos a quedarnos solo con: el centro, que sería el punto medio, el radio , la distancia desde el centro a cualquiera de los puntos exteriores, el diámetro que sería una línea recta  que atraviesa justo por el centro la circunferencia o el círculo y que es exactamente el doble del radio. PARA HACER EN EL CUADERNO. Primero, dibuja una circunferencia y un círculo y señala en ambos el centro, un radio y un diámetro Después este ejercicio. No hace falta que hagas los dibujos. Y añade dos cosas más con forma de...

SOCIALES

Miércoles 20 de mayo de 2020. Empezamos la unidad 6. Preparamos el cuaderno con la portada. Con su número de unidad, su título, su dibujo... y todo coloreado. En la página 107 tienes un pequeño texto que se titula "La cosas buenas de la vida son gratis". Escribe en tu cuaderno 5 o 6 líneas exponiendo tu opinión sobre lo que dice. Por último, haz una lista de cosas que para ti sean importantes y que sean gratis.